Aprender de los errores.

Empezar un blog, puede parecer
titánico para alguien, demasiado fácil para otros, y hasta insignificante para
algunos, lo cierto es que si tienes un objetivo claro, una vez que empiezas
seriamente se convierte en algo realmente apasionante.
En el poco tiempo que llevo publicando este blog, he ido aprendiendo de mis propios errores. Hoy quiero hablar precisamente de esos errores que cometemos los blogger, entre ellos de mis errores.
Después del primer post:

Aprendes haciendo, aprendes de otros
y aprendes de tus errores, y vaya que desde el primer día he cometido errores,
y precisamente de eso quiero hablar hoy, de los errores.
Tenemos claro, y lo repito
continuamente, que el blog es una de las herramientas más poderosas para
generar branding personal, y tan
cierto es esto, que lo que puede costarnos años construir, como lo es una marca personal sólida, lo podemos
desmoronar con pocos errores en apenas unos momentos.
Preparativos:
Antes de lanzar un blog es
importante tomarse un tiempo en definir primero que nada nuestro eje temático,
y decidir un diseño inicial que vaya acorde a nuestro estilo y personalidad,
pero, sin quedarnos paralizados en esa etapa en búsquedas interminables de
diseños y demás.
Particularmente en varias
oportunidades aborté otros proyectos por detenerme a pensarlo mejor, buscar un
gran diseño, cambiar de eje temático, en fin, por diversas razones: paralizado.
Post de reserva:
Una vez definidos estos términos,
que normalmente deben formar parte de una estrategia de generación de branding
personal, aun cuando la razón fuese meramente por mantener hobbie, es
importante afinar unos cuantos post antes del lanzamiento.
Esta previsión nos ayudará por un
lado a clarificar más nuestro eje temático, y por otro a evitar estar
preocupados por ¿qué escribiremos hoy? y caer en errores por el apuro, o
incluso la auto presión de no tener un contenido listo para publicar.
Tener siempre unos post de reserva
nos da libertad de maniobra, sobre todo al principio, y lo digo por mi
experiencia pues, cometí también ese error de no haber preparado contenido de
reserva más allá de un pequeño archivo de brainstorming,
y esto es como lanzarse al vacío.
Afortunadamente para el momento de
subir este blog, contaba con mucho tiempo por esos días y pude tomar las
riendas, pero es bien complicado, estar lidiando con un post por publicar, y
querer cambiar algo en el diseño, o agregar un gadget… Nada como hacer las
cosas de forma planificada.
Respetar la periodicidad:
Una vez que hemos lanzado nuestro
blog, y si vamos en serio, tenemos una gran responsabilidad, y es, mantenernos
publicando periódicamente para no alejar a nuestros lectores.
Algunos llaman a esto la Regla de oro del Blogger, mantener la
publicación periódica.
Esa periodicidad la habremos
definido desde el principio, semanal, quincenal o mensual, y debemos respetarla
religiosamente, que es donde nos ayudaría mucho, tener un modesto inventario de
artículos de reserva, porque Murphy nunca falla, y siempre surgen los eventos
de fuerza mayor.
Si te estableces publicar dos veces
a la semana, tienes que cumplirlo, si no puedes, baja la frecuencia a una
entrada por semana, pero mantenla y crea el hábito de generar contenido
periódicamente.
En mi caso, mantengo un post semanal
sin un día específico para publicar, y eventualmente uno adicional, aun así no
ha sido fácil, pues lo asumo como una gran responsabilidad.
Con el paso del tiempo, según la
experiencia de los que se mantienen, las visitas comienzan a subir y por ende,
las posibilidades de generar algunos ingresos, pero no se debe acelerar esta
etapa.
Contenido de Valor:
Tan importante como respetar nuestra
frecuencia de publicación es, que cada publicación sea un contenido de valor,
que aporten algo, que sea realmente útil, lo que más temprano que tarde, junto
a algunas técnicas, nos empezará a crear lectores fieles.
Desde el principio debemos tener
claro para quién escribimos, pues temas muy abiertos pueden atraer mucha
audiencia y no tanta fidelidad, pero temas más específicos, si bien atraen
menor audiencia, ésta puede llegar a ser más fiel.
No abusar de los temas gancho:
Tal vez, ocasionalmente pudiéramos publicar
contenidos un tanto genéricos de nuestra área, pero muy populares, que nos
atraigan audiencia y por ende visibilidad, como en el caso del tema twitter
para los que nos centramos en el social media, que es un contenido que siempre
nos garantizará más audiencia que otros contenidos más concretos, pero no es
bueno abusar de ello, para no ser etiquetados.
Falsos Gurús:
Otro elemento clave es demostrar lo
que somos, pues si pretendemos ser gurús sin serlo, nos descubrirán las
costuras.
Así bien, es bueno hablar con
autoridad de lo que sabemos, de lo que somos expertos o de lo que hemos
investigado y no alardear solo para obtener números.
Compartir nuestra experiencia propia:
Una forma interesante de acercarse a
los lectores, es contando nuestras experiencias e incluso nuestros errores y
aciertos, ya que eso aporta valor y es útil para quien tal vez tiene la misma
duda o problema o ha cometido el mismo error, que es parte de lo que pretendo hacer en este post.
Con frecuencia suelo recurrir a bloggers consolidados, para
documentarme de sus experiencias y errores, como Claudio Inacio que de forma sencilla explica que hizo que no se
debía hacer.
Constancia:
Es fácil empezar un
blog, claro, pero ser constante y crear contenidos de calidad continuamente,
puede no serlo y el éxito no llega de hoy a mañana, tan así que según muchos
bloggers conocidos y exitosos, antes de un año no esperemos poder lograr
resultados importantes, aunque obviamente puede haber excepciones.
Falta de Pasión:
La pasión es vital
para el blogger, y no saber sobre qué escribir podría ser entre otras cosas,
falta de pasión. Hay que vivir y respirar el contenido de nuestro blog, o no
seremos capaces de generar ideas nuevas cada semana.
Es fácil empezar,
lo que no es fácil es mantenerse, pero lo importante es no rendirse al primer
contratiempo, como todo en la vida, y ser consciente que el esfuerzo va a
ser compensado si seguimos adelante.
Según Ángel Alegre
en su blog Vivir Al Máximo, el 99% de los
blogs tienen menos de 100 visitas al día y acaban abandonados en menos de 6
meses.
Yo mismo inicié
algunos proyectos hace algún tiempo, que por falta de objetivo, claridad en el
contenido y público no definido, luego abandoné rápidamente. En este proyecto
más reciente establecí claramente estos elementos y me mueve una intensa pasión
por el contenido.
![]() |
El éxito es el premio a la paciencia. |
50 Mentiras del
mundo del Blogging:
Un post que
recomiendo y que suelo releer de iniciablog.com es 50 MENTIRAS DELMUNDO DEL BLOGGING realmente aleccionador, porque es lo que puede y no
puede ser. Al final todo depende de nosotros.
En relación a esto,
a veces agrego una foto a mis tweets con un texto que dice, “El mejor community manager para mi marca
personal, ¡soy Yo mismo!”
Algunas de las mentiras
que menciona Jesús González son las siguientes, y me tomo la libertad de
citarlas:
·
Para crear un blog
necesitas tener conocimientos informáticos.
- Con un blog puedes ganar dinero rápidamente.
- Para obtener visitas al blog solo necesitar compartirlo en las redes sociales.
- Con Blogger nunca posicionarás bien.
- El blogging ha muerto, las redes sociales lo han matado.
- Para tener éxito en el blogging has de invertir mucho dinero. Si no, no eres serio.
- Si tu blog no tiene muchos comentarios en cada entrada, es un fracaso.
- Bloguero es aquel que tiene un blog.
- Ganar dinero haciendo blogging es fácil.
- Si usted no tiene un blog en Internet, usted no existe en el planeta.
- Un blog nunca podrá añadir valor a tu curriculum vitae.
- No hace falta leer otros blogs para escribir el tuyo.
- Para hacer blogging no tienes que aprender conocimientos de SEO, edición de imagen y textos, html, CSS, redes sociales, etc. Eso viene solo.
- Tienes que seguir a todo aquel que te sigue
- El valor de un blog se mide por la cantidad de seguidores
- Con un blog no puedes ganar dinero ni convertirlo en un estilo de vida.
- Lo importante es escribir pensando en el buscador (ya sabes palabras claves y demás) y no en el lector.
- Es imposible que una gran marca se fije en mi blog.
- Mi blog está completo, ya no hay nada que mejorar
- Un blog no ayuda a conseguir clientes, solo a un puñado de seguidores
Redacción Sencilla:
Escribir para a un
blog requiere ir modelando nuestro estilo y forma de escribir, y para esto hay
que leer y visitar otros blogs con mucha frecuencia, para aprender a no ser tan
técnico, ni tan formal, ni tampoco tan informal, sino lograr una justa medida.
Si bien el blog
podrá ser visitado por expertos, lo normal es que la mayoría de nuestros
lectores conozca menos que nosotros del tema y por tanto debemos hacernos
entender adecuadamente.
Claro, que si tu
blog es netamente técnico y especializado, dirigido a técnicos y especialistas,
pues el anterior comentario no va contigo.
Diseño agradable:
Necesario es ser
agradable visualmente, y esto es parte del diseño. Particularmente algo que me
ha costado es lograr controlar los formatos y tamaños del tipo de fuente, a veces muy grande, a veces muy pequeña, y
sigo en esa búsqueda de entender cuál es el error, pues con la misma
configuración tengo vistas distintas, pero lo tengo claro, tengo que
solucionarlo, porque esto se traduce en el tiempo de la visita de una página.
Posicionamiento SEO:
A medida que continuamos publicando,
tuiteando, compartiendo y construyendo nuestra comunidad, necesariamente nos
encontramos con el posicionamiento SEO, que es algo que ya deberíamos haber
mencionado en los primeros párrafos, porque debe formar parte de lo que
trabajamos en nuestro plan inicial.
Para que desde un principio nuestros
contenidos estén bien orientados en este sentido, debemos saber qué es lo que más buscan los
usuarios relacionado a nuestro eje temático y sobre todo cómo lo buscan, que títulos usar, palabras clave, metadescripciones,
etc.
Al respecto es recomendable que
estudiemos cada día un poco de SEO y nuestra visión y alcance mejorará
enormemente. Yo, aún estoy en esa etapa de aprender cada día un poco del
bendito SEO, pero te recomiendo el blog iniciablog.com que explica bastante
bien en diversos post, muchísimos detalles de las intríngulis del SEO.
Un blog requiere dedicar mucho tiempo
para obtener visibilidad y por tanto ser exitoso, y los resultados son
relativamente proporcionales al tiempo que le invirtamos.
Inversión de Tiempo:
Dedicamos poco tiempo, y el proceso
será bastante lento; dedicamos mucho tiempo, probablemente tengamos logros en
menos tiempo, y ojo, menos tiempo no es uno, ni dos ni tres meses.
Sobre todo al principio, pasaba tres
o cuatro horas diarias, o a veces hasta ocho sentado frente a la pc dedicado al
blog. Porque no solo hay que escribir, también se debe leer y mucho, analizar,
corregir, comentar, en fin, si tienes claros tus propósitos, no te importará
cuanto estarás frente a la pantalla, pues es una pasión.
Algo que tengo bien claro,
personalmente, por ahora, es que hasta tanto, no tenga una base inicial firme,
como una cantidad promedio de visitas diarias relativamente mantenidas, un
diseño agradable que no requiera tantas mejoras, superar de tres a seis meses o
un año respetando los tiempos de publicación, un hábito adquirido,
incorporación adecuada del Blog, Facebook, LinkedIn, google+ y twitter a mi
estrategia de creación de contenidos con vista al establecimiento de branding personal, y un manejo decente
del posicionamiento seo, no intentaré pasar a etapas de ningún tipo de monetización.
Cumplir con nuestro plan inicial:
Aún tengo deudas pendientes con mi
estrategia inicial, como el participar en grupos y ser activo permanentemente
en comentarios a otros bloggers. Así que esta es otra etapa a superar, junto
con el tema SEO.
Conclusiones:
Errores siempre estaremos descubriendo
en nuestro desarrollo de un blog, pero esto solo indica que estamos avanzando y
en un blog siempre podemos experimentar. Algunos experimentos funcionarán otros
probablemente no, pero nos habrá dejado un aprendizaje.
Y tú, ¿qué nos puedes contar de su
experiencia como blogger? Cualquier aporte puede ser muy útil para ayudar a
muchos de nosotros a avanzar con paso firme en nuestra pasión blogger, por
esto, tus comentarios, consejos y recomendaciones son bienvenidas…
Saludos.
Hoy Recomiendo estos blogs:
Enlaces para ampliar información sobre errores en un blog.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios: