Marketing de vida:

Hoy por hoy, marketing y marketing digital son términos en auge, que se oyen y ven en cada
esquina a nuestro paso, y un término muchas veces mal interpretado y aplicado.
Como tal, el término marketing digital se empezó a hacer común en los 90, y posteriormente se
convirtió en una forma muy eficaz de crear relaciones fuertes y efectivas entre
nosotros y el consumidor o usuario.
Marketing Digital es la forma del marketing
tradicional, llevada a internet, a través de recursos y herramientas propias
de la red para conseguir algún tipo de conversión.
La aparición y vertiginosa evolución de los medios digitales crea continuamente nuevas vías de
publicidad y marketing, impulsado además por la proliferación de diversos tipos
de dispositivos con acceso a estos medios, (smartphones, tablets, etc.) lo que impulsa
a su vez el crecimiento arrollador del marketing digital.
Se denomina Marketing
digital al marketing que hace uso de dispositivos electrónicos como: computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas,
Smart TV o consolas de videojuegos
para crear relaciones entre usuarios y proveedores.
Este marketing digital es aplicado sobre plataformas basadas en Internet
como sitios web,
correos electrónicos, aplicaciones web
o redes sociales
o también sobre canales que no utilizan Internet como la televisión, la radio o
los mensajes SMS.
El marketing digital es pues, la práctica de estrategias tradicionales de
comercialización sobre medios digitales, dicho de otra manera es la aplicación sofisticada
de las mismas técnicas del entorno off-line en un entorno online.

Hoy en día en el marketing se combinan los canales tradicionales y
digitales, pero el marketing digital es más popular entre los marketeros pues propicia un
seguimiento muy preciso del retorno de inversión o ROI y otras muchas variables,
a diferencia de los medios tradicionales.
El Marketing Digital es el uso de los canales digitales para promover o
comercializar productos y servicios.
En el marketing digital el usuario tiene un gran poder con su opinión
que no era imaginable en el marketing tradicional, pues estos hablan libremente
de la marca, para bien o para mal.
Todo esto hace que las técnicas de comercialización se deban adaptar a
este paradigma, pues ya no son los distribuidores, los medios y los productores
los que generan la opinión, sino que los mismos usuarios generan sus propias
estrategias para determinar el producto o servicio que escogerán recurriendo a reseñas,
comentarios, puntuaciones de otros usuarios y muchas otras opciones.
Estrategia de Marketing Digital y Redes Sociales:
Entonces, es vital tener claro que cualquier estrategia digital que
diseñemos, debe abarcar todos los espacios relevantes posibles de interacción con el usuario, en la búsqueda
de atraer opiniones e influenciadores para mejorar los resultados en los buscadores, y lograr optimizar el
rendimiento de las estrategias utilizadas.
Toda organización busca resultados óptimos y para ello la difusión a
través de las redes sociales es fundamental, y el marketing digital aprovecha al máximo todos estos
medios digitales.
Una estrategia digital puede ser más económica que una sobre medios
tradicionales, y su alcance es superior, pero es muy importante que cuando una organización
decida proyectarse a través de las redes
sociales lo haga apoyado en los profesionales adecuados, a fin de no
improvisar.
Es común ver como muchos profesionales y empresarios pierden grandes oportunidades
de negocio continuamente por no tener claro todo lo supone poner en marcha una estrategia
de marketing digital.
Supuestos
erróneos del marketing digital:
Precisamente por no recurrir a profesionales adecuados, o por desconocimiento en
general, muchas organizaciones y profesionales, terminan improvisando y
poniendo su imagen en manos inexpertas y muchas veces inescrupulosas, para
obtener, obviamente, resultados mediocres y en oportunidades negativos.
Por no buscar la asesoría adecuada, hay empresarios que parten de
supuestos erróneos en cuanto al marketing digital:
Cualquiera puede hacer Marketing
Digital:
Es verdad que cualquier persona
puede tener uno a varios perfiles personales en las redes sociales, pero no
cualquiera puede establecer una estrategia efectiva de marketing digital, pues
se requiere conocer tanto las posibilidades de cada una de las redes y cuáles
son las que más se adaptan a las características particulares de un profesional
y organización particular.
Para conseguir resultados
positivos se necesita una preparación y conocimientos específicos que permitan
organizar las diversas tácticas planificadas.
Es aquí donde se requiere de un
buen Community Manager, o un Media Manager, que nos pueda marcar la
diferencia, ya que es un profesional que asumirá objetivamente la
responsabilidad de gestionar los medios sociales que incluya la estrategia que
se defina.
Internet es gratis:
Nada es gratis, y en el ámbito virtual como en el mundo off line, activar un negocio requiere una
inversión, aunque sea mínima de dinero y sobre todo de tiempo, y dependiendo de
esa inversión, proporcionalmente se reflejará en los resultados.
Es un error creer que se puede
impulsar gratis la presencia de una organización a través de las redes
sociales.
Si bien es cierto que crear un
perfil en Facebook, Twitter o LinkedIN es gratuito, estas plataformas tienen la posibilidad de potenciar el
alcance de dicho perfil a cambio del pago de una cuota monetaria, o de
publicaciones publicitarias en la misma plataforma de acuerdo a un plan
establecido.
Aun así, pudiéramos utilizar las
plataformas
gratuitas, sin
pagos por publicidad u otras herramientas de pago, pero obviamente los tiempos
pueden ser más largos, y además alguien debe dedicarse a realizar este trabajo
de postear, interactuar, medir, investigar, lo cual necesariamente es
tiempo y personal dedicado a ello exclusivamente.
Los resultados son rápidos:
La Internet es indiscutiblemente
inmediata en su despliegue de información, sin embargo, el marketing digital como
tal, es una estrategia publicitaria más y el posicionamiento de una organización y los
resultados positivos no son algo que se produce de la noche a la mañana.
Una estrategia de marketing digital bien diseñada, puede reducir el
tiempo en la obtención de resultados pero si se quiere acelerar dichos
resultados, obviamente habrá que hacer una inversión mayor.
Hay que tener muchos seguidores:
También es común encontrar gente
que piensa que por tener más seguidores en las redes sociales, mayores serán
los beneficios.
El número es importante, pero es
más importante lograr interacción con ellos fluidamente, y que compartan y
hablen de nuestro producto o servicio en sus perfiles. El éxito del marketing
digital está en la calidad de la interacción con nuestros usuarios.
Con la vertiginosa evolución de la Internet y todo el mundo de las redes sociales,
se han desarrollado técnicas en marketing digital que no existían anteriormente
en el marketing convencional.
El marketing digital hoy por hoy, abarca todo tipo de técnicas y
estrategias de comunicación sobre cualquier tema, producto, servicio o
marca en cualquier medio existente y como tal engloba publicidad, comunicación
y relaciones públicas.
El marketing digital tiene dos características esenciales:
Es personalizado:
Las nuevas técnicas de marketing
digital permiten que los usuarios, de forma personalizada y específica, reciba
información de forma automática sobre aquello que le interesa y que previamente
ha definido entre sus preferencias.
Esto hace que sea más fácil
conseguir una mejor interacción con el usuario en el mundo online que en el
mundo del marketing tradicional.
Es masivo:
El marketing online permite llegar a un gran número
de usuarios de un público objetivo particular, de acuerdo a ciertas pautas
predefinidas en la planificación de una estrategia especifica.
Por lo tanto, las inversiones
estarán mejor definidas y aprovechadas, y la conversión será también mayor por
esta razón.
Al desarrollar una estrategia de marketing que incluya marketing digital
se debe tener siempre presente cuatro variables elementales, o lo que @rafaelopezfdez
en su blog marketingdigitaldesdecero.com llama Las 4Fs (Flujo):
Fluidez:
Nuestro visitante debe sentirse a
gusto y atraído por la interactividad y navegabilidad que genera nuestro sitio para
captar la atención y que no lo descarte en los primeros segundos.
Funcionalidad:
Un sitio prepara para marketing
digital, debe ser muy fácil e intuitivo para el usuario para evitar que
abandone la página por sentirse desorientado o poco motivado en ella.
Retroalimentación:
Necesariamente se debe permitir
al usuario interactuar con el sitio para poder lograr estrechar una relación
con éste.
Y en esto es clave, responder de
la manera más rápida posible toda consulta, duda, crítica o recomendación hecha
por un visitante, por insignificante que parezca.
Fidelización:
Si se logra establecer un primer
contacto con un visitante en nuestro sitio, debe hacérsele sentir que es
atendido, igual que sucede en el mundo off line, por una persona de carne y
hueso, que realmente se interesa por lo esté busca o necesita.
Una vez superada esta etapa,
estaríamos a la puerta de la fidelización de este nuevo usuario.
Puede costar mucho tiempo captar un buen cliente, pero
puede también, ser cosa de segundos perderlo.
Gerencia en Marketing Digital
Cada día más, se está haciendo vital para las organizaciones, tener una
figura que realice no solo labores de interacción con las redes sociales, sino
de una gerencia efectiva y proactiva de Marketing Digital y redes sociales.
En vista de esto, diversas instituciones universitarias ofrecen
especializaciones, y diplomaturas en gerencia de Marketing digital y redes
sociales, pues ya el presente nos dice que la guerra del marketing más fuerte,
se está librando en la red de redes.
Con estos profesionales, las organizaciones estarán preparadas para
afrontar los retos de la creciente economía digital, mediante estrategias
innovadoras que conduzcan a una empresa, marca u organización a obtener resultados realmente efectivos.
Espero tus comentarios:
Finalmente, como siempre, me encantaría recibir tus comentarios y
experiencia en marketing y marketing digital.
Saludos.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios: