El plan de Marketing Digital:
Continuamente estamos hablando de la importancia que tiene para una Marca,
empresa o profesional mantener presencia en Internet, con un sitio web como eje
de su estrategia digital, un blog generando contenido y tráfico, y gran actividad
en las redes sociales más importantes, como parte del engranaje del plan de marketing
digital.
Ahora bien, con esos elementos engranados, y para optimizar la conversión,
hoy por hoy, todos reconocen que es vital el uso de las Landing Pages o páginas
de aterrizaje, para conseguir que quienes visitan nuestros sitios realicen una
o más acciones determinadas.
En el marketing digital, las Landing Pages o Páginas de Aterrizaje,
son imprescindibles, pues son los sitios donde el usuario aterriza luego de seleccionar
un enlace específico o hacer click en el resultado de una búsqueda en Google.
Si bien, hemos logrado traerlo hasta acá como visitante, ahora es importante
lograr que se quede y se convierta en cliente.
Una Landing Page es esencial en una Estrategia de Comunicación
Online, y se puede usar para objetivos de imagen de marca o de branding, como
para objetivos específicamente de conversión o de respuesta directa.
En Marketing Online se
habla continuamente de estas Landing Page o páginas de aterrizaje, así que si estás
interesado en dedicarte profesionalmente a ésto tienes que saber de qué se
trata, y saber aplicarlo como parte de una estrategia digital.
Qué son las Landing Pages y para qué sirven:
Roger Bretau en
su blog marketingenredes.com, nos
explica las Landing Pages de una forma muy sencilla y detallada en el post Qué son las Landing Pages y para qué sirven.
Según explica Bretau, las Landing Pages son páginas de un sitio web, que tienen el objetivo
de conseguir que quienes las visitan realicen una acción, que puede ser desde
una compra hasta el envío de un formulario sobre cualquier tema. Son páginas
estructuradas al detalle para que para que el usuario ejecute una acción.
Las Landing Pages, explica en el post, se
utilizan esencialmente por dos grandes tipos de objetivos:
·
Comunicación de marca:
Una página de aterrizaje
bien lograda puede servir para posicionar la marca de una empresa.
·
Respuesta directa y conversión:
Se entiende conversión cualquier acción que se realice en nuestro sitio, blog o tienda online que
tenga valor para nosotros.
Una Landing Page en marketing Digital es una
página a la que se llega después de un click en un anuncio o un link y donde se busca
que los visitantes lleven a cabo una acción como una compra, una contratación
de un servicio, una suscripción o cualquier otra cosa.
Teniendo claro lo que es una página de aterrizaje, nada mejor que ver con
ejemplos reales como debe ser una Landing Page ideal. Para ello te dejo un post
publicado por la reconocida Agencia de Performance Marketing española Antevenio en el enlace:
En
este post de la Agencia Antevenio,
desgranan 4 Landing Pages de conversión reales, que nos dan unas líneas claras,
para aplicarlas a nuestros propios diseños. El primer ejemplo es este de internetAcademi, que es el ejemplo claro
de página destino de un anuncio en Google
Adwords, desde el que se llega, funciona
como elemento de captación de leads.
Para qué usar una Landing Page:
Una Landing Page sirve
para aumentar las probabilidades de lograr los objetivos de una Estrategia Digital, y de forma general
para aumentar la conversión. Dependiendo de la naturaleza de nuestra actividad
esa conversión se puede traducir en:
- Concretar ventas
- Conseguir suscriptores
- Conseguir seguidores en las redes sociales
- Establecer redes de afiliados
- Ver un video
- Compartir un sitio en las redes sociales
- Llenar un formulario
- Subscripción por RSS, etc.
Con
una Landing page buscamos convertir o que
los visitantes compren productos, que nos den su email o que nos sigan en las redes sociales y mucho más, pero
para que sea efectiva buscaremos crearla para sólo una de esos objetivos.
Si
un usuario llega a nuestra Landing page es porque de algún modo se interesó en
lo que ofrecemos. Pero estar interesado no garantiza que vaya a
comprar. Le puede gustar un producto pero puede pensar en el precio, en la
calidad, en la necesidad del momento o en si habrá otras opciones, así que
cualquier distracción puede acabar con su impulso inicial.
Particularidades de una Landing Page:
- Llegamos a ella tras un click en un anuncio, link o el resultado en un buscador.
- Se crea para un objetivo único y específico.
- Busca la conversión.
- Guía al usuario hacia el objetivo.
- No tiene opciones de navegación para limitar las vías de escape.
La página de aterrizaje tiene
que estar diseñada para evitar cualquier duda y conseguir la conversión de ser
posible en un click.
Es por ello que una página
de aterrizaje debe contener esencialmente información para lograr la conversión,
limitando las vías de escape, evitando menús de navegación u otras opciones, y llevar a nuestros visitantes
directamente a la acción que queremos que ejecute.
Las Landing
Page o páginas de aterrizaje nos ayudan muy positivamente a medir el éxito que
está teniendo nuestra campaña publicitaria en google o cualquier otra
plataforma publicitaria.
Con
la aplicación de Google Analytics podemos medir la cantidad de visitas que
recibe una Landing Page, analizar el tiempo que dedica un potencial clientes a
verla y desde donde lo hace, etc.
De
este modo podemos analizar la efectividad de nuestras campañas y si están
funcionando como lo deseamos, y en caso contrario tomar decisiones...
Sin una
Landing page las visitas llegan a nuestra página de inicio y no sabemos cuales
han llegado a través de nuestra campaña de marketing online.
Consideraciones para una buena Landing page:
Evitar la navegación:
- Se debe eliminar
toda posibilidad de navegación de tu página web, quitando todo lo que
puedan distraer al visitante. Así logramos centrarlo en la información que
queremos que vea. Si no lo hacemos, es probable que el visitante haga
click cualquier otro enlace, y nunca vuelva para ser nuestro cliente.

- Después se le pide
introducir sus datos y se incluye una descripción de la oferta o el
descargable de regalo. Esta información tiene que ser clara, simple y
concisa.
Aprovechar la primera impresión:
- Nunca hay una
segunda oportunidad de crear una buena primera impresión, pues si el
visitante no encuentra lo que busca en los primeros segundos, se va. Por
tanto, es vital poner en la primera parte de la página lo más importante para
poder atraparlo.
Llamada a la acción:
- Un llamado a la
acción es vital para aumentar las posibilidades de éxito de cualquier
texto promocional, mucho más en una página de aterrizaje, y se trata de
una frase o un botón que le dice al usuario que hacer. Lo deberíamos poner
en varias partes de la página para hacer más fácil la compra, además en un
color que resalte en el sitio.
Generación de oportunidades:
- Lo ideal es que contenga
un formulario web y una descripción de lo que el usuario obtendrá a cambio
dar su datos de contacto. Normalmente, es una prueba gratuita, un libro
electrónico, o un cupón de descuento.
Determinar el tamaño ideal:
- El tamaño de una
Landing page es algo que depende de cada caso particular y de cómo presentamos
la información. Lo ideal es realizar test para determinar el tamaño más
apropiado a nuestra Landing page, y para ello existen diferentes
herramientas que nos permiten realizar estos test.
La redacción:
- La forma como redactemos
el mensaje es crucial para los objetivos de nuestra página de aterrizaje. Debe
ser un mensaje sencillo, claro y llamativo que inspire al visitante a
realizar lo que queremos.
- Se debe evitar siempre
jergas locales, salvo que el objetivo sea local, pues una expresión común
en Madrid, puede ser incomprensible en Buenos Aires, y por tanto perder
totalmente la efectividad.
Mensaje corto y resumido:
- Normalmente como
usuarios, cuando buscamos en Internet, no leemos los contenidos en
detalle, sino que escaneamos los textos, y algo similar hacen nuestros
visitantes, por tanto, se debe considerar presentar textos resumidos, sencillos
y puntuales.
Tipos de Landing Pages
Algunos especialistas de marketing digital dicen que en las Landing Pages es donde la magia sucede. Con
ellas se obtienen los nombres y apellidos de todas las visitas que un sitio web
recibe, y después, se puede ver quiénes de ellos pueden acabar siendo nuestros clientes.
Conclusiones:
- Debemos
asegurarnos de captar la atención con una oferta o regalo
interesante. El contenido que se ofrece tiene que ser bueno y
auténtico.
- Igualmente se necesita
ser muy coherente explicando lo que ofrecemos en nuestra Landing page, siendo
lo más transparente posible sin pretender engañar al visitante.
- Desarrollar una Landing
page no es algo difícil ni costoso, aunque muchos lo vean así, tal vez pudiéramos
contratar a un diseñador para hacerlo, pero hoy en día hay muchas
herramientas que nos permiten diseñarlas en unos pocos pasos.
Hablar de Landing Pages o páginas de aterrizaje,
realmente es apasionante porque es una estrategia que nos va a traer excelentes
resultados...
¿Cuál ha sido tu
experiencia en con tus Landing Pages?, ¿crees que son importantes para una
estrategia de marketing online?, ¿qué nos quieres aportar para seguir ampliando
el tema?... Te quedan abiertas las ventanas de este blog para que realices tus
aportes, y muchas gracias de antemano...
Saludos amigos.-
Puedes seguir todas mis entradas en:
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios: