Crear un blog no siempre es algo sencillo, ya sea un
blog personal, profesional o de una empresa. Como todo en la vida, hay que
tener claros los objetivos y las motivaciones para poder lograr un sitio que no
termine abandonado en unos meses.
Aun así, muchos nos hemos lanzado en la aventura de
iniciarnos en este mundo del bloggin, el cual termina apasionándonos, y del que
muchos han logrado convertir en su modus vivendi, manteniendo no uno sino
varios blogs. Algo de esto comento en el post Para qué sirve un blog.
Si bien tenemos claro, que un blog
nos ayuda a Crear Marca Personal y
es ideal para el Content Marketing,
El blog también, es una herramienta que nos permite comunicar ideas, aprender
muchísimo, enseñar a otros y recibir feedback de lo que hacemos.
Blog de Blogger:
Está claro que un blog profesional debería si o si,
desarrollarse en una herramienta como Wordpress, pero aun así, muchos nos hemos
han iniciado con blogger, y antes de dar el salto a una plataforma más consistente,
pues igual debemos darle un aspecto más práctico y profesional al que tenemos.
Consciente de esto, pues tampoco soy programador,
siempre estoy buscado la manera de aprovechar al máximo y optimizar este blog,
muchas veces cometiendo errores, como comento en el post Mis errores como Bloguer.

Asignar un dominio en Blogger:
Una de las primeras cosas con las que te encuentras al
crear un blog es el tema del nombre, y
luego, aunque utilices Blogger como
plataforma gratuita, siempre es recomendable, adquirir un nombre
dominio para empezar a darle seriedad profesional a nuestro sitio.
Una de las cosas que hice al poco tiempo crear este
blog, fue asignarle mi dominio propio javiergaravito.com.ve,
y aquí te dejo el enlace a una ayuda del sitio dondominio.com que explica detalladamente cómo asignarlo a un blog
de blogger:
Firma en nuestras entradas de Blogger:
Tal vez no es algo vital, pero muchas veces hubiésemos querido poner una firma original al final de nuestros post, y obviamente blogger no lo permite de forma fácil, así que en este post del blog mejoratu.blogspot.com, encontrarás como lograrlo:Eliminar la atribución: con la tecnología de blogger:
Un gadget que todos queremos quitar, es ese que dice con la tecnología de blogger, y en el blog de Ruth, abloggingcup.com, he descubierto como hacerlo. En este blog además, Ruth nos explica cómo eliminar enlaces rotos, y mucho más. Además en otro blog de Ruth, comotequedaspues.com nos muestra cómo crear formularios, acá te dejo los enlaces:Botón de ir arriba:
Si tenemos muchas entradas, o una entrada muy larga, es fastidioso regresar a la zona del encabezado, y es acá donde nos viene bien poder agregar un botón de ir arriba, como existe en muchos sitios web, pero blogger no tiene esa opción, y Celia en su blog Elperrodepapel.com, que más que un blog es una cajita de pandora, nos explica maravillosamente esto y mil cosas más.
Es un blog muy, muy recomendado para aprender a hacer
detalles a nuestro blog de blogger, además Ruth hace todo muy ameno, colorido y
didáctico. Se aprende y se disfruta en su blog.
El gadget de LinkWithin para mostrar entradas relacionadas:
Unos de los primeros gadgets que más llamó la atención
por su utilidad, fue LinkWithin que nos permite mostrar las entradas
relacionadas con una imagen en miniatura, pero que en su forma original no
permite cambios en el formato.
En el siguiente enlace del blog ciudadblogger.com descubrí cómo ponerlo y cómo personalizarlo a nuestro gusto, además
de otros trucos interesantes. Otro blog para tenerlo en nuestra lista de
consultas:
Fuentes personalizadas de google fonts:
Otra limitación natural que encontramos en el editor
de blogger es lo referente a las fuentes tipográficas, pero en el blog de Laura, misslavanda.es, encontramos un sencillo
tutorial que nos ayudará a personalizar las fuentes de nuestro blog en unos
pocos pasos, además te pongo el enlace a una serie de consejos maravillosos
para blogger que nos regala Laura en su blog.
Un Slider horizontal a pie de tu Blog:
Si queremos crear
una galería de imágenes con efecto scroll para dar protagonismo a
algunos de nuestros productos en la primera página del blog, tenemos un
excelente tutorial para lograrlo de la mano del Roinmar Duran en su blog aprendeycomparte.com, otro de esos blog
que te enamoran con su elegante diseño, y lo mucho que te enseñan en sus
entradas.
Personaliza tu gadget de post populares con la tecnología:
Si quieres mostrar tus entradas más visitadas de una
forma original, y que tus visitantes pasen más tiempo en tu blog, tienes que
pasarte por este tutorial del blog ingeniodiy.es,
donde Yudy
nos trae un gadget que podemos personalizar, poner colores, ver el
ranking en escala y por números según el ranking y además se transforma si le pasas encima el cursor del mouse.
Mensaje automático al final de cada post:
Laura Torrent es una de esas blogueras que siempre tiene algo que
enseñarte, y de hecho lo hace en thelittlecoccinelle.com,
un blog colorido y atractivo. En este caso, lo menciono para recomendar un
tutorial donde nos enseña como despedirnos de nuestros visitantes en cada post
pidiéndoles que te compartan en las redes sociales o dándoles un saludo
personal.
Modificar el aviso de Cookies:
En el sitio oloblogger.com, Oloman, además de mil cosas más, nos muestran como cambiar la forma y el mensaje obligatorio de las cookies. Si se opta por eliminar el aviso de google y dejar uno nuestro se debe chequear que funcione bien, pues está penado no tener ninguno.

Mejorar el SEO de tu Blog:
El SEO es algo que continuamente estaremos revisando
en nuestro blog y del que obtendremos excelentes ventajas si lo atendemos como
tiene que ser según explico en el post Posicionamiento web y SEO.
Podemos tener un gran trabajo, mucho contenido de valor, y un excelente
diseño en nuestro blog, pero si no hacemos un adecuado trabajo de Posicionamiento SEO, se quedará como
simples documentos en una gaveta que nadie vio jamás...
Hay un blog bien interesante, probandomundo.com, que hace ya un tiempo que no viene publicando
nada, donde encontré algunas entradas bien sencillas y con grandes consejos
para el SEO, y para la actividad
del Bloggin profesional en
general, y acá de dejo una que me pareció importante tratándose trucos fáciles
para SEO.
En nuestra actividad del bloggin siempre hay que estar aprendiendo, y siempre tenemos algo que enseñar y compartir a otros. En esta primera entrada sobre trucos y consejos para blogger, quise compartir algunas de esas cosas que creo que nos ayudan a mejorar o profesionalizar nuestro blog, siempre recordando que nos es siempre más.
Espero que sean útiles y oportunos estos enlaces y consejos. Particularmente, los tengo en mi lista de consultas y he aplicado algunos de ellos en mi blog. En la siguiente entrega estaré anexando muchos otros sitios que nos facilitan el trabajo como blogueros.
Si tienes alguna sugerencia o aporte, será bienvenido para complementar este espacio de aprendizaje, que simplemente pretende ayudar a mejorar el diseño de tu blog en Blogger.
Saludos.

Puedes seguir todas mis entradas en:
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios: