Continuamente me encuentro con personas que no le ven sentido a
la labor de un Community Manager o un Social Media Manager, y siempre trato de
hacerles entender la importancia que tienen estos profesionales para una
empresa o marca personal, en la efectividad de su Estrategia de Marketing Digital y Redes Sociales.
Así bien, una vez más hablaremos del trabajo del Community Manager, una
actividad aun incomprendida por muchas empresas e incluso por algunos de los que
la ejercen.
En este post he querido simplemente enumerar algunas buenas prácticas
que se reconocen generalmente como las más apropiadas, pero veamos antes este resumen de tareas el Community Manager de thinkking-online.com.
Hablando de Mejores Prácticas:
1.- Es muy importante que un Community Manager conozca su comunidad, se identifique con ella y utilice
esta misma información para definir el contenido más apropiado, la voz y el
lenguaje que debe utilizar, y las veces que debe publicar.
2.- Se debe tener presente siempre, que aunque se puede estar en un
lugar determinado, lo que se publica tiene el potencial de un alcance global. Entonces,
hay que ser consciente de que cualquier cosa que se publica puede ser visto por
muchos fuera de esa comunidad.
3.- Se debe ser honesto y transparente. No se debe quitar o eliminar
mensajes de miembros de la comunidad a menos que sean realmente abusivos.
4.- Se debe elegir bien a quién se sigue en Twitter. No sólo hay que
seguir a alguien porque nos sigue. Además, hay momentos en los que hay que
tener cuidado como cuando se trata de figuras políticas, religiosas o polémicas,
o de algunas organizaciones.
5.- Se debe utilizar una estrategia de respuesta apropiada a la hora de
abordar quejas, problemas o recomendaciones. Si no se sabe la respuesta a una
pregunta, se debe tomar un tiempo y consultarlo, asegurándose de responder al
autor de la pregunta. Mientras tanto, se le debe hacer saber que se está
trabajando en la búsqueda de una respuesta o solución al problema.
6.- No sólo hay que responder apropiadamente a comentarios negativos o
quejas, hay que saber recibir también a los comentarios positivos, esto redunda
en un beneficio superior.
7.- Es difícil determinar un número apropiado de twits al día, algunos
especialistas hablan de entre 3 y 5, pero es algo relativo. Eso sí, asegúrese
de no aparecer egoísta, publique información de valor de otros autores,
revistas o noticias, e incluso en alguna oportunidad alguna nota personal, para
no parecer meramente una máquina, y mostrar el lado humano tras de la pantalla.
8.- Lo mismo aplica al Facebook. Según algunos el número óptimo de veces
para publicar en Facebook por semana es de 5-10, pero esto depende del tipo de
empresa u organización que tengamos entre manos, tal vez lo más importante, es
la calidad de cada una de estas publicaciones.
9.- Al trabajar en social media, es recomendable automatizar ciertas
actividades para hacer más efectivo el uso del tiempo, pero jamás se debe ni se
puede, dejar la interacción con nuestra comunidad en manos de un robot.
Herramientas como Botize, roundTeam, HotSuite o Ifttt entre otras, son los
grandes amigos de un Community Manager, pero no debe abusar de esos robots. Puedes ver más detalles en humanizar, no automatizar.
10.- En toda publicación de cualquier red social, se debería evitar el
uso de abreviaturas, salvo que sean de uso universal evidente.
11.- El momento de hacer una publicación, debe ser algo de plena
conciencia, y no de forma rápida e improvisada, salvo en el caso de twits de
noticias sobre la marcha. Cada publicación requiere ser bien pensada y
planificada.
12.- Recuerde en lo posible, la estructura del twit ideal: Usar un máximo de dos o tres #hashtag,
un link o enlace, y una imagen o video. Con seguridad tendrá un porcentaje más
alto de efectividad. Jamás use más de tres #hashtag.
13.- Es importante tener mucho cuidado con la gramática y la ortografía,
un mensaje importante y de valor se
podría ver amenazado por una mala redacción. En lo posible debes usar un
lenguaje sencillo, pero siempre bien redactado.
Como siempre, queda abierto este espacio por si tienes comentarios o sugerencias
sobre mejores prácticas para el trabajo del community manager que puedas
compartir, acá son bienvenidas.
Saludos.

Puedes seguir todas mis entradas en:
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios: