Permanente Medición en la Internet:
En cualquier ámbito de la vida y desde siempre, ha
sido importante conocer cuál es nuestra posición con respecto a los demás, ya
sea para establecer valoración, costo, importancia o relevancia, y en la Internet no es diferente.
En la red, siempre se está midiendo, comparando y analizando
en base a indicadores, las posiciones de un sitio web con relación a la
competencia o el mercado.
El Ranking Alexa
Uno de esos indicadores, y tal vez uno de los más conocidos y
usado de referencia, que trata de dar esta información de un sitio web es el Alexa Rank o Ranking
Alexa,
actualmente propiedad
del gigante Amazon, aunque para muchos su precisión no es la más certera.

Si hablamos de fiabilidad, quizá lo más fiable para obtener
datos sobre nuestro sitio es Google Analytics, pero no hay herramientas que nos den datos exactos sobre
nuestros competidores, salvo que nuestro sitio y la competencia estén entre los
sitios más populares de Alexa.
Herramientas
de Medición:
En realidad, hoy en
día existen diversas herramientas que nos permiten evaluar la relevancia de un
sitio web, pero Alexa.com es el más
usado.
Alexa.com actualmente es un
sitio de pago con algunas características libres, que proporciona un servicio
de información de sitios web a nivel mundial muy versatil, y si bien es una de tantas
herramientas, es muy útil al momento de darnos un rápido análisis
sobre un sitio web en particular.
Esta herramienta genera
un listado o ranking de sitios web a nivel mundial o regional por países, en
orden de relevancia, y para esto utiliza la combinación de una serie de variables
particulares como la media estimada de los visitantes únicos diarios y la
estimación de páginas vistas durante los últimos 3 meses, número y calidad de
enlaces entrantes y porcentaje de rebote entre otros.
Si queremos ver en Alexa.com qué posición ocupa un sitio web en el Ranking tenemos que
ir a sitio web Alexa.com e
introducir el dominio en la caja de búsqueda, allí además de nuestra posición,
o del sitio que estemos consultando, podremos observar otras métricas
recogidas por Alexa como:
·
Tasa de rebote
·
Páginas diarias vistas por usuario
·
Tiempo medio que el usuario pasa en el sitio
·
Datos demográficos
·
Porcentaje de visitas que provienen de los motores de búsqueda
·
Sitios que el usuario visitó después
·
Sitios que enlazan con la web
·
Tiempo de carga de la web
·
Sitios similares
Este ranking se
actualiza de forma permanente, dependiendo de las variables mencionadas, por
tanto, mantenerse en una posición determinada o mejorarla requiere de un
continuo trabajo para ello.
Una de las tareas
que se debe potenciar es lograr progresivamente un número de enlaces de calidad
en otros sitios que apunten a nuestro sitio, o lo que llamamos link building.
Aproximación
al Ranking Alexa:
El ranking de Alexa nos puede dar una
referencia sobre la relevancia de un determinado sitio web, en un momento
específico.
Si revisamos una página
que acaba de ser lanzada, esta puede estar ubicada en una posición encima de 20
millones, o si el caso es una página web con algo más de tiempo online, es
posible que se encuentre por debajo del puesto 5 millones.
Un sitio web con su
propio dominio y hosting, con generación periódica de contenido es posible que
esté por debajo del puesto 1 millón.
Ahora bien, si el
sitio analizado tiene ya cierta antiguedad, y genera contenidos interesantes o
de valor, de cierta extensión de forma permanente, es posible que este por
debajo del puesto 500.000.
Un sitio web que esté
por debajo de la posición 100.000 se puede considerar como destacado y
relevante en su nicho, y muchos coinciden que a partir de esta posición los
datos de Alexa son más confiables.
Cabe destacar que
para estos sitios web que estén por debajo del puesto 100.000, Alexa.com tiene la capacidad de
ofrecer información mas detallada sobre ellos.
Algo interesante,
es que mientras más bajo es el número del Alexa
Ranking, más confiable ser torna este valor, pues la cantidad de usuarios
tomados como muestra para las estadísticas es superior y la cantidad de visitas
más verídica.
Ahora bien, cuando
los valores del Alexa Ranking son
muy altos, estos tienden a variar permanentemente y no reflejan exactamente la
cantidad real de visitas que representan, por lo que muchos no lo valoran.
Top del
Ranking:
Finalmente, aquellos sitios web que estén por debajo del puesto 10.000
en este ranking pueden ser considerados realmente exitosos en Internet.
Origen de los datos usados por Alexa:
Los datos que utiliza Alexa para sus cálculos, provienen de los usuarios que tienen
instalada la barra o extensiones de Alexa
en su navegador, y es una de las razones por la cual muchos dudan de la
fiabilidad de dicho ranking, pues no todo el mundo usa dicha barra o
extensiones.
Para instalar esta barra, debemos ir al sitio web
Alexa.com, descargarla y proceder a instalarla en nuestro navegador. Una vez
instalada, con solo un click sobre este botón, recibiremos los datos
correspondientes al sitio en el que estemos navegando.
También, podemos descargar e instalar un windget de
este ranking en nuestro sitio, que nos mantendrá informados de la posición que
ocupamos en un momento dado.
Ranking Manipulable:
Algunos consideran que este ranking puede ser
manipulable, pero recordemos que los webmasters tratan de hacer con el SEO para
manipular de algún modo, los resultados de Google, aun así, se reitera que Alexa es una referencia muy importante.
De cualquier modo, lo importante es entender que el
ranking de Alexa.com puede ser una
herramienta bien interesante para hacer un diagnostico muy rápido de
la reputación de un site en un momento dado.
Particularmente creo que es necesario, siempre
analizar todas las variables posibles sobre nuestro trabajo, según lo he
mencionado en otros post, como es el caso de seguidores, interacciones,
comentarios, me gustas, visitas, etc, pero siempre con vista al objetivo
central de nuestra estrategia, y no como una enfermiza medición de ranking.
PageRank:
Al hablar de ranking en Internet, no se puede dejar
de mencionar el PageRank.
que es una ranking formado por un grupo de
algoritmos utilizados para asignar de forma numérica la relevancia sitios web
en google y tiene valores de 0 a 10 para mostrar la
popularidad de una página.
Este valor se actualiza periódicamente, y
normalmente cuando una página es nueva el valor será 0, hasta tanto se realice
una nueva actualización del ranking.
Aunque últimamente algunos dicen que el valor del PageRank ha dejado de ser importante para el posicionamiento de una página en el índice de Google, los webmasters siguen luchando por conseguir un buen PageRank.
Una forma de mejorar este PageRank o el mismo ranking
Alexa es creando sitios de calidad, con contenido único y de valor, lo que
además motivará que las personas enlacen sus páginas a las nuestras de manera espontánea.
Adicionalmente, como reglas generales para mantener
una posición relevante, en cualquier ranking, podemos observar estas
recomendaciones:
· Enfóquese en el contenido, no en agradar a los buscadores, y trate siempre de mejorar la experiencia de sus visitantes.
· Evite copiar información de otros sitios, pues los buscadores rechazan la duplicación de contenidos.
· Trabaje permanentemente una estrategia de LinkBuilding de calidad, pues es muy observado por todos los rankings conocidos.
· No abrume a sus visitantes con publicidad que pueda resultar molesta.
En el sitio web checkpagerank puedes revisar tanto el alexa rank, como el pageRank y otros rankings en una sola consulta. Como este existen diversos lugares que ofrecen estos datos.
Como siempre, me despido, esperando tus comentarios
y aportes respecto del Ranking Alexa y tu opinión y experiencia particular.
Saludos.

No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios: