Tendencias:
Al
finalizar un período es natural examinar tendencias para enfocar estrategias
hacia el período siguiente. Y precisamente en estos días resuenan en diversos
medios, como Forbes, CNNexpansion, merca20.com, puromarketing.com y muchos otros, las tendencias para el año que comienza.
El diseño responsivo, la visión UX, la impresión 3D, la realidad virtual o el internet de cosas han ido tomando fuerza poco a poco como tendencias, pero de modo general intento resumir lo que más se menciona en Internet en diversos sitios y blogs en estos días.
El diseño responsivo, la visión UX, la impresión 3D, la realidad virtual o el internet de cosas han ido tomando fuerza poco a poco como tendencias, pero de modo general intento resumir lo que más se menciona en Internet en diversos sitios y blogs en estos días.
La experiencia del usuario:
Una
visión UX es clave y hoy está en boga, haciendo reconsiderar el diseño en el
marketing tradicional y digital en diversas organizaciones, pues es
vital la conexión emocional con nuestra audiencia de forma que se
alcance una lealtad que se mantenga.
Si logramos que el usuario disfrute al navegar nuestra web, o al comprar nuestros productos, todos estaremos felices. El User eXperience es una fuerte tendencia en estos tiempos, con proyección a permanecer.
Si logramos que el usuario disfrute al navegar nuestra web, o al comprar nuestros productos, todos estaremos felices. El User eXperience es una fuerte tendencia en estos tiempos, con proyección a permanecer.
La Era del Móvil:
Es
indiscutible que estamos en la era del móvil y se mantendrá como tendencia
superando cada día al pc, y ésto debemos asumirlo desde las grandes marcas
hasta los profesionales freelance.
Los móviles apenas empiezan a consolidarse, y según auguran los especialistas, sustituirá al escritorio. El tráfico web está orientándose cada día más al entorno móvil, y las marcas tendrán que realizar muchos cambios en este terreno.
Los móviles apenas empiezan a consolidarse, y según auguran los especialistas, sustituirá al escritorio. El tráfico web está orientándose cada día más al entorno móvil, y las marcas tendrán que realizar muchos cambios en este terreno.
El 2015, para Marco Antonio Aceves Pérez de la UNAM, solo fue precursor de cambios en el marketing digital y en el mundo del social media, teniendo en el ambiente móvil a Snapchat y Periscope como grandes protagonistas.
Páginas
responsivas:
Hablar
de la era del móvil, nos lleva a las páginas responsivas. Un sitio web es
indispensable para una estrategia de marketing digital, pero ahora es clave el
móvil, y por esto Google da prioridad a las páginas adaptables al móvil.
El Video:
En
los últimos años el video ha tomado fuerza, pero ahora, estamos ante un boom del
video en todas sus formas. El contenido visual está marcando tendencia, y en
poco tiempo será más importante que el mismo SEO.
Los Anuncios en vídeo se están consolidando, ya que los usuarios cada día se enganchan más a este tipo de publicidad, por el eso el éxito de Snapchat, Vine, Gifs y los videos en Facebook entre otros.
Los Anuncios en vídeo se están consolidando, ya que los usuarios cada día se enganchan más a este tipo de publicidad, por el eso el éxito de Snapchat, Vine, Gifs y los videos en Facebook entre otros.
![]() |
Sourced and subject to Copyright ©johnfrazier |
Los Vlogguers:
El
elemento audiovisual está presente indiscutiblemente, generando ahora una
tendencia en crecimiento: Los Vloggers.
Su popularidad no se puede obviar, pues en la era del video, los vloggers son las estrellas del momento, aunque estan presentes desde hace varios años, hoy marcan pauta en marketing digital, tanto que muchas marcas están echando mano de estos personajes.
Su popularidad no se puede obviar, pues en la era del video, los vloggers son las estrellas del momento, aunque estan presentes desde hace varios años, hoy marcan pauta en marketing digital, tanto que muchas marcas están echando mano de estos personajes.
Además, está claro que el video en vivo irá acentuando su presencia pues genera mayor interacción entre comunidades de redes sociales, y cada día tendremos más aplicaciones explotándolo.
Ya se dice que estamos
en el momento en que los videos cortos son los nuevos selfies.
Las aplicaciones:
Las
apps se han hecho algo común y crecen como tendencia. Google cada día les da
más visibilidad y ha mejorado la forma de indexarlas, pues ahora las búsquedas
se hace con mayor frecuencia desde el móvil.
Así, ha sido Google quien más ha impulsado esta tendencia móvil, que obliga a las marcas a definir con fuerza en los próximos tiempos, su enfoque al mundo de las apps.
Así, ha sido Google quien más ha impulsado esta tendencia móvil, que obliga a las marcas a definir con fuerza en los próximos tiempos, su enfoque al mundo de las apps.
El Big data:
Otra
tendencia fuerte es el Big Data, como comenta Ragdeli P. Mobilio, que nos brinda el gran poder de los indicadores:
de qué se habla en redes, qué le gusta a la gente, qué busca o qué es viral.

En internet todo es medible, y esto genera miles de variables que se almacenan, califican y cuantifican. Analizar estos datos es algo crucial para entender la conducta de los usuarios y planificar así, en base a ello.

En internet todo es medible, y esto genera miles de variables que se almacenan, califican y cuantifican. Analizar estos datos es algo crucial para entender la conducta de los usuarios y planificar así, en base a ello.
Big Data es la gestión y análisis de volúmenes de datos que no pueden ser tratados convencionalmente por herramientas de software convencional, y busca convertir los datos en información que facilite toma de decisiones, y entender el perfil y el sentir de los usuarios respecto a un producto.
Así, la personalización es clave para enamorar usuarios, y hacerlos clientes. Por esto la información del cliente, y su aprovechamiento a través del Big Data, se convertirán en un activo de valor que permitirá brindar una buena experiencia al usuario.
El Performance Marketing:
Esta
es otra de las tendencias fuertes para 2016 por sus múltiples ventajas, y será
el tipo de marketing online que más crezca, según lo resaltan en www.antevenio.com.
El Performance Marketing se hace con el ojo puesto en los resultados pues es un tipo de marketing online en el que el anunciante sólo paga por los resultados conseguidos y no por click o impresión.
El Performance Marketing se hace con el ojo puesto en los resultados pues es un tipo de marketing online en el que el anunciante sólo paga por los resultados conseguidos y no por click o impresión.
Los beneficios del performance marketing solo llegan si se logran los objetivos planificados, además la medición de sus resultados es en directo y en tiempo real.
Los Influenciadores:
El
auge de las redes sociales y su interacción entre comunidades ha hecho surgir
los llamados Influenciadores, con quienes hoy las Marcas están aliándose para
llegar a sus usuarios eficazmente.
Su fuerte presencia y su efectividad a través de las comunidades, los definen como tendencia en crecimiento en 2016.
Su fuerte presencia y su efectividad a través de las comunidades, los definen como tendencia en crecimiento en 2016.
El contenido:
La
demanda por contenido de calidad seguirá creciendo. Aplicar marketing decontenidos sobre redes sociales siempre deberá formar parte de toda estrategia.
Ya sea en formato escrito o audiovisual las empresas que llevan un blog activo generan más opciones de venta que las demás, pues el contenido de valor nos conecta con los usuarios, y utilizar estrategias de UX, marketing de contenidos y storytelling conjuntamente, producirá mejores resultados.
Ya sea en formato escrito o audiovisual las empresas que llevan un blog activo generan más opciones de venta que las demás, pues el contenido de valor nos conecta con los usuarios, y utilizar estrategias de UX, marketing de contenidos y storytelling conjuntamente, producirá mejores resultados.
La realidad virtual:
La
realidad virtual se hace tendencia con Apple, Google, Amazon y Microsoft
compitiendo para hacer los mejores asistentes digitales. Siri o Cortana son
usados por mucha gente para agendar su tiempo, comprar online o buscar opciones
para sus necesidades.

Actualmente estos asistentes personales llevan al usuario hasta el lugar más idóneo, y aunque es un segmento en evolución, ha llegando para quedarse tanto que incluso Facebook está probando su propio asistente al más puro estilo de Cortana.

Actualmente estos asistentes personales llevan al usuario hasta el lugar más idóneo, y aunque es un segmento en evolución, ha llegando para quedarse tanto que incluso Facebook está probando su propio asistente al más puro estilo de Cortana.
El Internet de las cosas:
Los
wearables son cada vez más comunes y en poco tiempo serán tan necesarios como
los teléfonos inteligentes, la relación entre estos dispositivos y el internet
de las cosas es inseparable, y pronto tendremos electrodomésticos, casas y
ciudades conectadas al internet de las cosas, pues prácticamente todo puede ser
digitalizado.
La conectividad, auguran, será la nueva moneda para la competitividad. Casas, autos o lámparas inteligentes, son oportunidades para que las marcas aumenten el engagement con sus usuarios, y eso implica una gran fuente de datos para el marketing digital.
![]() |
Fuente: http://www.bancaparaempresas.com |
La conectividad, auguran, será la nueva moneda para la competitividad. Casas, autos o lámparas inteligentes, son oportunidades para que las marcas aumenten el engagement con sus usuarios, y eso implica una gran fuente de datos para el marketing digital.
La publicidad más costosa:
Con
el tiempo, la efectividad de la publicidad web ha ido aumentando, y esto hará
que cada día sea más costosa, no sólo por la complejidad y los nuevos retos que
se van presentando en el mundo del marketing digital, si no porque la inversión
en internet va aumentado a cada momento.
Según los especialistas, la inversión mundial en publicidad web aumenta un 10% anual, pero en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica casi llega a un 30%.
Según los especialistas, la inversión mundial en publicidad web aumenta un 10% anual, pero en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica casi llega a un 30%.
Todo esto conlleva de forma lógica, el aumento de la importancia del posicionamiento orgánico como el SEO, inbound marketing y el marketing de contenidos.
Marketing en Tiempo Real:
Ahora
más que nunca hay que estar montado en la ola. El marketing en tiempo real es
una tendencia que se está adoptando fuertemente. Esta estrategia exige la
interacción en tiempo real con el usuario para lograr mayor visibilidad, por lo
que se debe adecuar los contenidos a la movilidad.
En este sentido, ahora se hace importante para una marca participar en comentarios sobre acontecimientos recientes interactuando en tiempo real con la audiencia, pues hoy los consumidores no son estáticos, y se hacen asiduos de marcas que llevan su ritmo.
En este sentido, ahora se hace importante para una marca participar en comentarios sobre acontecimientos recientes interactuando en tiempo real con la audiencia, pues hoy los consumidores no son estáticos, y se hacen asiduos de marcas que llevan su ritmo.
En fin, se trata de aprovechar eventos o acontecimientos relevantes del momento a favor de la marca, para generar contenidos, utilizando las redes sociales a la par de Medios Tradicionales.
Google no estará solo:
![]() |
Fuente: http://www.ideafaktory.com |
Con la finalidad de fortalecer su parte comercial, las redes sociales brindarán una experiencia social más integrada y cercana a los usuarios.
Son diversos como vemos, los pronósticos y las tendencias para los tiempos venideros en marketing digital, casí hasta la especulación, pero el avance tecnológico da para todo esto.
Adicionalmente te recomiendo pasarte por el post 20 tendencias en redes socialeas para 2016 de infoweek.biz si quieres continuar indagando en mas tendencias según la opinión de los especialistas.
Conclusiones:
En
un medio tan cambiante como la Internet, mantenerse al día con las innovaciones
y tendencias, es vital. El Marketing Digital efectivo, nos obliga a estar
permanentemente montados sobre la ola del ritmo tecnológico, para estar
preparados ante los cambios y posicionarnos de forma destacada en el mercado.
En la era del móvil, del big data y de la experiencia del usuario, pero también de la infoxicación, se requiere investigación permanente de la realidad, de las experiencias, y de los continuos avances de la internet.
En la era del móvil, del big data y de la experiencia del usuario, pero también de la infoxicación, se requiere investigación permanente de la realidad, de las experiencias, y de los continuos avances de la internet.
Cualquiera que sea la estrategia que manejemos en estos tiempos, tenemos que planificarla desde un enfoque multicanal, pues las gente se ha vuelto multidispositvo; utiliza el pc para trabajar y al mismo tiempo revisa las redes sociales en el celular, utiliza la tablet para hacer compras y ve su programa en la tv por internet.
Y
definitivamente, o nos adaptamos a este ritmo, o sencillamente desaparecemos.
Ya no se trata de estar en internet para existir, ahora es vital seguir el
ritmo del consumidor y de las tendencias del marketing digital.
Y
tú, ¿qué piensas que marcará tendencia el próximo año? Como siempre, tus
comentarios son bienvenidos.
Saludos.-

Saludos.-
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios: